Categoria Local

Publicado Jun 29, 2025

Protestas por falta de agua en Jordán Séptima Etapa de Ibagué

Cansados de no contar de manera constante con el preciado líquido, en varios sectores del Jordán, no aguantaron más y amenazaron con realizar varias actividades de protesta, entre ellas bloquear el desfile nacional del folclor.

Ante la situación, la alcaldesa Johana Aranda, le tocó llegar a la zona a mediar la citación y generar compromisos con la comunidad.

En medio de la celebración del Desfile Nacional del Folclor, habitantes del barrio Jordán Séptima Etapa amenazaron con bloquear vías por el prolongado desabastecimiento de agua.

La Alcaldía y el IBAL anunciaron una solución técnica basada en la sectorización hidráulica.

La celebración del Desfile Nacional del Folclor estuvo a punto de verse interrumpida por una protesta ciudadana. Habitantes del barrio Jordán Séptima Etapa anunciaron que cerrarían la calle 69 como medida de presión ante la falta de agua que, según denuncian, se ha prolongado por más de cinco días.

Los residentes manifestaron su inconformidad a través de redes sociales y medios comunitarios, exigiendo soluciones inmediatas y afirmando que, si el servicio no se restablecía en la noche del sábado, colapsarían la movilidad en una de las principales arterias de la ciudad durante el evento más importante del Festival Folclórico Colombiano.

“La alcaldesa vino, habló con nosotros, pero no ha cumplido. No hay agua y ya estamos cansados”, expresaron los voceros de la comunidad a través de la página “El Informativo Regional Ibagué”. Las amenazas de bloqueo obligaron a una reacción inmediata por parte de la administración municipal.

En un comunicado oficial (1154), la Alcaldía de  Ibagué y el IBAL informaron que el servicio comenzó a restablecerse en horas de la noche gracias a maniobras operativas, y que se implementará una solución estructural basada en la sectorización hidráulica del sistema.

“Lo más importante es escucharlos. De la mano del IBAL vamos a resolver una problemática de más de 30 años con una solución estructural: la sectorización y enmallado hidráulico”, declaró la alcaldesa Johana Aranda tras reunirse con los líderes del sector.

Por su parte, la gerente del IBAL, Érika Palma, explicó que el proceso técnico iniciará de inmediato con el diseño de la nueva configuración hidráulica: “Desde hoy comenzamos a estructurar el plan de sectorización para mitigar las bajas presiones y mejorar la prestación del servicio”.

ElCorrillo.Co

Profesional en comunicación social