Debido a los gastos diarios y los precios de combustible, lubricantes, llantas, repuestos, tasas de uso, peajes, salarios de los conductores, impuestos, elementos de bioseguridad y otros pagos del parque automotor, empresas como la Cooperativa de Transportadores del Sur del Tolima, Cointrasur, informaron, que el servicio de transporte intermunicipal durante el tiempo que dure el aislamiento social obligatorio, tendrá un incremento del 80% en el costo de los paisajes, esto debido a la disminución en la capacidad transportadora de los vehículos para poder dar cumplimiento al distanciamiento social reglamentado por las entidades sanitarias en cabeza del Ministerio de Salud mientras dure la pandemia.
Ante esta noticia, El Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte del Tolima, en cabella de Carlos Alberto Barrera Prada, informó, que el ente regulador para esa situación es el Gobierno Nacional a través la Superintendencia de Puertos y Transporte, por lo tanto, el órgano Regional no tiene injerencia en la regulación de los precios.
«Entendemos la preocupación de los ciudadanos; también entendemos la necesidad de los transportadores y los escenarios financieros preocupantes por los que están atravesando esas empresas; pero debemos precisar que el organismo facultado para dirimir esos conflictos es la Superintendencia de Puertos y Transportes, entidad adscrita al Gobierno nacional”, precisó Barrero Prada.
Barrera Prada, les pidió a los usuarios, dirigirse directamente a este organismo para hacer valer sus derechos.