Senador Miguel Ángel Barreto, le dejó claro al ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, que una de las grandes salidas a la crisis económica que vive el Departamento, y más ahora en tiempos de pandemia, es la aprobación en debate o por decreto, de las zonas económicas especiales para Ibagué y el Tolima, como opción rápida para reactivar la economía, disminuir los altos índices de desempleo, y crear oportunidades laborales, sobre todo en Ibagué, ciudad donde el 37% de los jóvenes no tiene que hacer.
El Senador Barreto, afirmó que, traer beneficios tributarios para las nuevas empresas, está dentro de las propuestas alcanzables para buscar alivios tributarios.
El Congresista Conservador, en la reunión con el ministro Restrepo, estuvo acompañado del gobernador del Tolima, Ricardo Orozco, el alcalde de Ibagué, Andrés Fabian Hurtado y los gremios económicos, como muestra de unión y articulación, para que el Tolima y sus empresas hagan parte del portafolio de inversión del estado en un territorio que requiere y merece todo el afecto del presidente Iván Duque.
“En el mes de diciembre, nosotros tenemos que tener este proyecto aprobado o vamos a pedirle al Gobierno Nacional que lo pueda hacer por decreto, sería más rápido y eficiente para el tema de la reactivación económica”. Puntualizó Barreto.
Cada uno de los presentes, hizo su internación, y le dejaron claro al ministro que están unidos y dispuestos a trabajar en el mismo sentido.
El alcalde de Ibagué, Andrés Fabian Hurtado, respaldando las propuestas en la mesa, dijo, “Es un proyecto de Zonas Económicas Especiales es muy importante, necesitamos garantizar que los inversionistas lleguen a Ibagué y al Tolima, para eso necesita que el sector público y administración de unas garantías en servicios públicos para que se venga a invertir”.
En otra de sus internaciones, el Senador Barreto le recordó a los presentes, que “Hago parte de la Comisión Quinta, nosotros le hacemos control político a la ministra de Minas y Energía, a la Superintendente de servicios públicos e hicimos una mesa de trabajo con ella, el alcalde de Ibagué, el gobernador del Tolima y presidentes de las compañías donde informamos el inconformismo que hay de los ciudadanos por el alto costo de la facturación”, esto con referencia a empresas como Celsia que presenta las tarifas más altas del país.
En entrevista con la emisora Ecos del Combeima, el Senador Barreto, precisó “El Gobierno Nacional ha tomado unas medidas y queremos que se cumplan, en esta época de pandemia las tarifas están congeladas, no debe hacer alza ni cobro por promedio se debe ir directamente a los medidores para cobrar” también dijo, “Vamos a estar pendientes que estas empresas cumplan toda la regulación”.
¿Que respondió el ministro?
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, resaltó la unión y articulación de esfuerzo regional, y se comprometió a trabajar en la creación de la agencia de competitividad para la ciudad de Ibagué y para el Departamento del Tolima, a revisar todos los programas que está haciendo Innpulsa para no dejar esta región sola en sus problemas económicos, y destacó la importancia del proyecto de Zonas Especiales y Sociales Especiales (ZESE).
Miguel Ángel Barreto, aseguró que después de esta reunión, hará un seguimiento a todo lo hablado, para que no quede en palabras, y cerró diciendo que una de sus metas, es que para el mes de diciembre el proyecto de Zonas Económicas Especiales para el Tolima, se convierta en ley de la república.