En el municipio de El Líbano se llevó a cabo una nueva versión de los Mercados Campesinos Virtuales con total éxito en sus ventas, los cuales se desarrollaron en el Coliseo de la Villa Olímpica.
En esta edición los números fueron bastante positivos para los campesinos y productores ya que se comercializaron 220 canastas de alimentos, con precios para el público consumidor que apoyó está estrategia de $50.000 $75.000 y $100.000 pesos, que superaron el valor de $10 millones de pesos en ganancias.
Participaron activamente 10 asociaciones que congregaron a 200 productores, todos en gran parte, campesinos del norte del Tolima y madres cabeza de familia quienes buscan con este tipo de alternativas su sustento para llevar a sus hogares.
Papicultores de Murillo vendieron todo lo que llevaron.
En El Espinal vendieron 1.100 bultos, en Lérida 300 y en Armero Guayabal otros 300. También los frijoleros comercializaron 2 toneladas del cereal.
La meta, era vender más de 600 bultos en El Espinal se habían propuesto los productores de papa de Murillo en esta nueva salida a los mercados locales.

“A 30 mil y a 20 mil el bulto. Hay criolla y hay común”. Insistentemente, esa era la frase que se le escuchaba decir a un locutor que había dispuesto la alcaldía de El Espinal como parte de la estrategia de divulgación; estrategia que también había incluido, previo a la papatón, una serie de mensajes en redes sociales, perifoneo y cuñas radiales.
Un ejercicio similar se repitió en los municipios de Lérida y Armero Guayabal. En cada una de las localidades del Norte tolimense las familias cultivadoras lograron vender 300 bultos de papa. En total, durante la jornada se comerciaron, en los tres municipios del Tolima, 1.700 bultos del tubérculo.
“Hoy vimos que la ciudadanía de El Espinal atendió el llamado para apoyar a nuestros productores. La gratitud es con todos los que compraron y con todo el equipo de nuestra alcaldía que estuvo muy comprometido”; dijo al final Luis Armando Pava Ramírez, director administrativo de Asistencia Técnica Agropecuaria de El Espinal.
“Agradecemos a cada uno de los habitantes de El Espinal por su solidaridad con nuestros productores también al equipo del alcalde Juan Carlos Tamayo por compromiso. La actividad fue un éxito. Los productores vendieron en esta ciudad más de $32 millones”; comentó, en su momento, Diego Matiz, secretario de Desarrollo Agropecuario y Producción Alimentaria del Tolima.
Al final, los productores se regresaron a sus fincas con las ganancias en sus bolsillos y con la esperanza de seguir cosechando papa y a la espera de una nueva oportunidad en cualquier ciudad o pueblo del Tolima; porque como ellos mismos dicen: “Todos los días se pone la olla para cocinar”.