Hoy domingo, el Departamento del Tolima, amaneció con un panorama desalentador por culpa de la pandemia, 13 muertos y 481 casos en un solo día, (el más alto de la historia desde la llegada de la pandemia) que convierte a la región en una de la más contaminadas del país, después del Valle, Antioquia y Bogotá, es decir por encima de Caldas, Cundinamarca y Santander.
Lo más preocupante del caso, es que las cifras seguirán aumentando ante la poca conciencia de las personas, quienes actúan de manera normal y sin tomar las medidas exigidas. Desde la reapertura de algunos sectores de la economía, como restaurantes, discotecas y centros comerciales, los resultados no mejoran.
Así como los casos siguen aumentando, también la incertidumbre en las entidades prestadoras de salud, ni las clínicas privadas como Medicadiz, Clinica Tolima y Avidanti, ni el Hospital Federico Lleras Acosta, tienen espacio en la Unidad de Cuidados Intensivos, hasta el punto de remitir sus pacientes en la ciudad de Bogotá.
Luis Eduardo González, gerente del Hospital Federico Lleras Acosta, registró una ocupación a la fecha del 98%, en la Unidad de Cuidados Intensivos, mientras que la ocupación en todo el Tolima llega al 76. 87%, sobrepasando toda la demanda.
Sin duda alguna, Ibagué con 384 casos nuevos, y por ser la capital, presenta un balance escandaloso, motivo por el cual, la Administración Municipal, estudia la posibilidad de tomar nuevamente las anteriores restricciones, como la cuarentena permanente, el pico y cédula y demás acciones preventivas para detener el virus.