Categoria Regional

Publicado Jul 9, 2020

Reactivación de iglesias este mes de julio es una realidad, los feligreses acogen las medidas

La reapertura se hará gradualmente y en los 47 municipios del Tolima

Desde el comité de libertad religiosa del departamento, se establecieron los planes piloto y los elementos de bioseguridad que se deben implementar para que las iglesias reanuden sus funciones, esto con la expedición de la resolución 1120 del Ministerio del interior, por medio de la cual se adopta el protocolo de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo del riesgo de la Pandemia Coronavirus para el sector religioso.

“Lo que se pretende en el departamento es la reactivación en torno a todos los cultos, templos e iglesias. Estamos invitando a todas las religiones, a través del comité de libertad religiosa del Tolima, a presentar no solamente los planes piloto, sino que además del protocolo de bioseguridad que ya aplicamos en los diferentes lugares, como es el distanciamiento de dos metros, uso obligatorio de tapa bocas y lavado de manos, que se aplique solamente el ingreso de 50 personas a los templos, manteniendo el distanciamiento y las medidas expresadas en la resolución”, señaló el secretario del Interior Alexander Tovar

Alexander Tovar Gobierno Dptal

Como recomendaciones generales, se invita a la comunidad revisar las medidas que se deben tener en cuenta al ir y regresar a los centros religiosos, ya que también existen medidas especiales de prevención dentro y fuera de los mismos. “En ningún momento de las ceremonias se deben entregar papelerías, documentos u objetos mano a mano. Los elementos como anillos o arras, deben ser manipulados únicamente por la persona responsable; los cultos deben fijarse en horarios que no generen congestión en el transporte público, así como abstenerse de realizar cultos u otras reuniones antes o después del horario establecido por los centro religiosos”, señaló

ElCorrillo.Co

Profesional en comunicación social